Skip to content

Reforma Tributaria 2025 en Colombia: Lo que se sabe hasta ahora y cómo podría impactar a los contribuyentes

El Ministerio de Hacienda se prepara para presentar una nueva reforma tributaria ante el Congreso el próximo 20 de julio de 2025. Su objetivo: recaudar entre $19 y $25 billones de pesos para cubrir el presupuesto del año 2026, en medio de un contexto económico marcado por el crecimiento del déficit fiscal y la suspensión temporal de la regla fiscal.

El Gobierno Nacional busca hacer un ajuste urgente a las finanzas públicas debido a:

  • Un déficit fiscal que llegó al 2 % del PIB en marzo de 2025, el más alto en dos décadas.
  • La necesidad de financiar el gasto público de 2026 sin comprometer la sostenibilidad económica del país.
  • La decisión de activar la “cláusula de escape” para suspender la regla fiscal durante tres años.

Según el Ministro de Hacienda, Germán Ávila, es necesario un pacto fiscal con responsabilidad compartida, no solo del gobierno actual, sino también de todos los actores económicos del país.

Aunque el texto oficial aún no ha sido radicado, los lineamientos compartidos hasta ahora indican los siguientes ajustes:

  • Aumento progresivo para grandes contribuyentes con altos ingresos.
  • Incentivos tributarios para PYMES que inviertan en tecnología, sostenibilidad o innovación.
  • Revisión de las tablas de retención en la fuente para empleados, lo que podría modificar los descuentos en nómina.
  • Ampliación de la base gravable, incluyendo productos que hoy están exentos.
  • Reducción de tarifas para bienes esenciales de la canasta básica, como medida de alivio para hogares de menores ingresos.
  • Gravamen a personas naturales y jurídicas con patrimonios altos, buscando una mayor equidad tributaria.
  • Nuevos tributos para bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados, en línea con políticas de salud pública.
  • Posibles impuestos para plaguicidas, vapeadores, juegos de azar, ruido y emisiones contaminantes.
  • Se evalúa un ajuste al impuesto al carbono como medida ambiental.
  • Mayor vigilancia a plataformas digitales, transacciones electrónicas y comercio electrónico.
  • Fortalecimiento de sanciones para contribuyentes que oculten ingresos o manipulen su contabilidad.
  • Estrategia para reducir la planeación tributaria agresiva y los vacíos normativos.
  • No está contemplado gravar las pensiones.
  • Se evalúa el impuesto al consumo (Impoconsumo) pero sin una decisión definitiva.
  • Aunque se menciona la posibilidad de tributar a iglesias y plataformas digitales, no hay una propuesta formal publicada.

El Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana y otros expertos han señalado que:

  • Nunca antes una reforma tributaria ha recaudado más de $19 billones.
  • Persisten dudas sobre la viabilidad política y técnica del proyecto.
  • No se ha mencionado una evaluación rigurosa de los beneficios tributarios actuales, que representan pérdidas significativas para el fisco.
  • Se teme que el proyecto afecte la competitividad y la inversión, si no se equilibra con incentivos efectivos.
  • El texto oficial se radicará en el Congreso el 20 de julio de 2025.
  • A partir de esa fecha, iniciará el proceso legislativo: comisiones económicas, debates en Senado y Cámara, conciliación y sanción presidencial.
  • Se esperan modificaciones al texto inicial por presiones políticas y gremiales.

La Reforma Tributaria 2025 se perfila como una iniciativa ambiciosa, con objetivos de sostenibilidad fiscal, justicia tributaria y eficiencia administrativa. Sin embargo, su éxito dependerá del consenso político, la transparencia del proceso y la capacidad del Estado para combatir la evasión sin afectar la actividad económica formal.

En Rivas & Asociados, estamos comprometidos con brindar asesoría tributaria confiable y estratégica para que personas naturales, empresas y emprendedores puedan:

  • Evaluar cómo les impactaría la reforma.
  • Optimizar sus procesos contables y fiscales.
  • Prepararse para los nuevos escenarios impositivos que traerá el 2025.

Para recibir asesoría personalizada, los invitamos a contactar a nuestro equipo de impuestos, dejando sus datos de contacto aquí.

Comments (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *